13:31 hs. | Vie, 23.May.2025 1hk68

BUE clima T: 19°C  H: 61%

America Latina | Premios a la accesibilidad

Uruguay brinda un reconocimiento a playas inclusivas del país 275q3h

Este reconocimiento tiene como fin promover el universal al ocio y a las actividades recreativas en las playas, contribuyendo a una mayor inclusión social.

02.10.2024 19:00 |  Ministerio de Turismo de Uruguay | 

El Ministerio de Turismo a través de su Grupo de Accesibilidad Turística, con el apoyo de la Secretaria Nacional de Cuidados y Discapacidad del MIDES y la Secretaría Nacional del Deporte, tiene el objetivo principal de reconocer a aquellas playas que han implementado medidas inclusivas para garantizar la accesibilidad a personas con discapacidad y fomentar prácticas inclusivas en el turismo

Requisitos :
  1. Infraestructura Accesible: Instalaciones como rampas de , sillas anfibias, pasarelas adaptadas, baños accesibles, señalización adecuada y puntos de información accesibles. Accesibilidad en el Entorno de la Playa: transporte publico, estacionamiento y rampas amplias y antideslizantes que faciliten el desde el estacionamiento hasta la playa.
  2. Servicios Asistidos: Personal capacitado para asistir a personas con discapacidad, programas de voluntariado, actividades recreativas inclusivas.
  3. Políticas Inclusivas: Políticas y programas específicos diseñados para mejorar la accesibilidad y promover la inclusión de personas con discapacidad.
  4. Reconocimientos en buenas practicas: Reconocimientos anteriores obtenidos en materia de accesibilidad.
Sistema de Puntaje:
1. Infraestructura: hasta 40 puntos
2. Servicios Asistidos: hasta 30 puntos
3. Políticas Inclusivas: hasta 20 puntos
4. Reconocimientos: hasta 10 puntos

+ info; mintur.gub.uy
Fecha de cierre:18 de octubre hasta la hora 17:00.

La accesibilidad, inclusión y sostenibilidad, constituyen pilares fundamentales de la política de turismo. Así, la Ley de Turismo N°19.253 del 28 agosto de 2014, establece que el turismo constituye una manifestación del derecho humano al esparcimiento, al conocimiento y a la cultura.

En el Plan Estratégico del Ministerio de Turismo para el período 2020 - 2024, dentro de sus lineamientos, destaca la alineación de estrategias de desarrollo humano de forma transversal 
Últimas Noticias
Lufthansa inaugura el salón de primera clase en Múnich b4v64
Importante capacitación para chefs organizada por FEHGRA 4j3u6y
JetBlue amplía su servicio transatlántico desde Boston con nuevos vuelos a Madrid y Edimburgo 3x5v1j
Un Proyecto de Ley de Termalismo pone en manifiesto la importancia del segmento 3t216m
San Luis se suma al Registro Federal de Agencias y afianza su estrategia turística de invierno v275a

Monedas