11:10 hs. | Vie, 23.May.2025 235z2z

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Córdoba | Combinando el aprendizaje del idioma español con experiencias culturales profundas

Córdoba impulsa el turismo idiomático 5o1r1a

La Agencia Córdoba Turismo, el Ministerio de Educación, y la Asociación de Centros de Idiomas SEA firmaron un convenio para posicionar a Córdoba como destino de formación en español para extranjeros. Educación, turismo y cultura se articulan para promover propuestas integrales que atraigan a estudiantes de todo el mundo.

22.04.2025 19:55 |  Agencia Córdoba Turismo | 

Con el firme propósito de proyectar a Córdoba como un destino educativo, idiomático y cultural, el Ministerio de Educación de la Provincia, la Agencia Córdoba Turismo y la Asociación de Centros de Idiomas SEA firmaron un convenio marco de cooperación que busca fortalecer el turismo idiomático: una modalidad en crecimiento que combina el aprendizaje del idioma español con experiencias culturales profundas.

El acuerdo establece una agenda de trabajo conjunto que incluye el desarrollo de propuestas académicas para extranjeros, la promoción turística orientada al sector educativo internacional y la articulación de acciones con centros de idiomas que ya reciben estudiantes de diversas partes del mundo. También prevé la creación de una Comisión de Trabajo Mixta que coordinará las acciones concretas, combinando capacidades técnicas, institucionales y territoriales de las tres partes.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, subrayó el valor de la estrategia conjunta: “Este trabajo articulado nos permite abrir una nueva ventana al mundo, posicionando a Córdoba no solo como un destino turístico, sino también como un lugar para formarse, aprender y vincularse con lo mejor de nuestra identidad”.

A su turno, Marcelo Andrés García, presidente de SEA, valoró la decisión provincial de avanzar en el tema: “Desde SEA acompañamos este paso fundamental. Córdoba se suma a una red nacional de destinos que comprenden el potencial del turismo idiomático como herramienta educativa, cultural y económica. Celebramos esta alianza con una provincia que tiene una enorme tradición académica y una gran proyección internacional”.

Con esta firma, Córdoba abre un nuevo capítulo en su política educativa y turística, integrando esfuerzos para que la enseñanza del español sea también una oportunidad de intercambio, desarrollo y encuentro entre culturas.
Últimas Noticias
JetBlue amplía su servicio transatlántico desde Boston con nuevos vuelos a Madrid y Edimburgo 3x5v1j
Un Proyecto de Ley de Termalismo pone en manifiesto la importancia del segmento 3t216m
San Luis se suma al Registro Federal de Agencias y afianza su estrategia turística de invierno v275a
Entrevista con Bernardo Barreiros Cardoso, director de Visit Portugal para América del Sur q166r
El turismo receptivo en el centro del debate del 50º Congreso Argentino de Agentes de Viajes en Paraná 1gy5y

Monedas