Buenos Aires | El Partido de la Costa se planta como un destino que no descansa
El Partido de la Costa apunta al turismo de bienestar y eventos para romper la estacionalidad 5i2t6
Desde Buenos Aires, el Ente de Turismo del Partido de La Costa presentó su estrategia de promoción enfocada en escapadas fuera de temporada, con termas, actividades culturales y un estadio renovado como nuevos atractivos.
13.05.2025 14:54 |
Con el objetivo de posicionarse como un destino activo durante todo el año, el Ente de Turismo del Partido de la Costa realizó una presentación en la Ciudad de Buenos Aires ante agencias de viaje, en una acción articulada con la Secretaría de Turismo local. La propuesta estuvo centrada en una de las fortalezas emergentes del distrito: el turismo de bienestar, que incluye termas, hoteles con spa, actividades al aire libre y o con la naturaleza.
“Queremos que las agencias vean que La Costa no es solo verano. Tenemos un gran potencial en este nicho de mercado y lo estamos ofreciendo como una alternativa para quienes buscan descanso, salud y naturaleza en cualquier época del año”, señaló Ezequiel Caruso, presidente del Ente.
La presentación se realizó en las oficinas de Aviabue, en el centro porteño, como parte de una agenda estratégica para vincular al sector privado del Partido de la Costa con operadores y agencias del Área Metropolitana de Buenos Aires.
El Ente de Turismo fue creado por ordenanza municipal en 1995, y retomó su actividad en 2019 con impulso del intendente Cristian Cardoso. Actualmente reúne a asociaciones hoteleras de las tres zonas del partido (norte, centro y sur), cámaras gastronómicas, agencias de viaje, guías turísticos, centros de martilleros, campings y parques temáticos como Mundo Marino, Termas Marinas, Poseidón, Costa Acuática, el Laberinto de Las Toninas y Atlantic Park, entre otros.
Caruso detalló que la promoción turística está enfocada especialmente en la temporada baja y media, con una planificación que abarca de mayo a noviembre. “Tenemos varios fines de semana largos, las vacaciones de invierno y el comienzo de la primavera. Son oportunidades para impulsar escapadas, con una oferta que combina playa, aunque sin baño, con actividades deportivas, culturales y de bienestar”, afirmó.
Entre las novedades, se destacó la reapertura del estadio de Mar de Ajó–San Bernardo, con capacidad para 14.000 personas, que ya recibió a artistas como Turf y Alejandro Lerner. El 28 de este mes se presentará Axel, y se proyecta una agenda continua de espectáculos como gancho cultural para atraer visitantes durante todo el año.
Otro eje de crecimiento es el turismo de congresos y convenciones, segmento en el que el Partido de la Costa ya ocupa el quinto lugar a nivel provincial en cantidad de eventos. “El estadio también nos permite ampliar nuestra capacidad para grandes encuentros, y venimos desarrollando desde hace años este mercado porque nos ayuda a sostener actividad turística más allá del verano”, explicó Caruso.
Con una estrategia clara y diversificada, el Partido de la Costa se planta como un destino que no descansa, apostando a la variedad, la cercanía y la innovación para mantenerse vigente todo el año.
“Queremos que las agencias vean que La Costa no es solo verano. Tenemos un gran potencial en este nicho de mercado y lo estamos ofreciendo como una alternativa para quienes buscan descanso, salud y naturaleza en cualquier época del año”, señaló Ezequiel Caruso, presidente del Ente.
La presentación se realizó en las oficinas de Aviabue, en el centro porteño, como parte de una agenda estratégica para vincular al sector privado del Partido de la Costa con operadores y agencias del Área Metropolitana de Buenos Aires.
El Ente de Turismo fue creado por ordenanza municipal en 1995, y retomó su actividad en 2019 con impulso del intendente Cristian Cardoso. Actualmente reúne a asociaciones hoteleras de las tres zonas del partido (norte, centro y sur), cámaras gastronómicas, agencias de viaje, guías turísticos, centros de martilleros, campings y parques temáticos como Mundo Marino, Termas Marinas, Poseidón, Costa Acuática, el Laberinto de Las Toninas y Atlantic Park, entre otros.
Caruso detalló que la promoción turística está enfocada especialmente en la temporada baja y media, con una planificación que abarca de mayo a noviembre. “Tenemos varios fines de semana largos, las vacaciones de invierno y el comienzo de la primavera. Son oportunidades para impulsar escapadas, con una oferta que combina playa, aunque sin baño, con actividades deportivas, culturales y de bienestar”, afirmó.
Entre las novedades, se destacó la reapertura del estadio de Mar de Ajó–San Bernardo, con capacidad para 14.000 personas, que ya recibió a artistas como Turf y Alejandro Lerner. El 28 de este mes se presentará Axel, y se proyecta una agenda continua de espectáculos como gancho cultural para atraer visitantes durante todo el año.
Otro eje de crecimiento es el turismo de congresos y convenciones, segmento en el que el Partido de la Costa ya ocupa el quinto lugar a nivel provincial en cantidad de eventos. “El estadio también nos permite ampliar nuestra capacidad para grandes encuentros, y venimos desarrollando desde hace años este mercado porque nos ayuda a sostener actividad turística más allá del verano”, explicó Caruso.
Con una estrategia clara y diversificada, el Partido de la Costa se planta como un destino que no descansa, apostando a la variedad, la cercanía y la innovación para mantenerse vigente todo el año.