10:59 hs. | Vie, 23.May.2025 461p1b

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Brasil | Con un récord de más de 1,1 millones de visitantes extranjeros

Rio Grande do Sul es el estado que más turistas extranjeros recibió en el primer cuatrimestre de 2025 6e222j

Rio Grande do Sul fue el estado brasileño que más visitantes internacionales recibió en los primeros cuatro meses de este año. Hubo 1.144.558 turistas, lo que representa un aumento del 93,4% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando 591.592 extranjeros visitaron las tierras de Rio Grande do Sul.

16.05.2025 13:26 | 

Las cifras son de Embratur, de la Policía Federal y del Ministerio de Turismo, y están disponibles en el Portal de Datos de la Agencia.

América del Sur fue el principal continente que envió turistas a Rio Grande do Sul, con 1.137.073 turistas que llegaron al estado. De estos, solo desde Argentina, hubo 951.776 turistas en los primeros cuatro meses de este año. Le sigue Uruguay, con 168.448 visitantes extranjeros. Paraguay y Chile aparecen poco después entre los principales emisores de visitantes al estado.

Para el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, el récord de llegadas entre enero y abril muestra que el estado de Rio Grande do Sul logró recuperarse después de la catástrofe climática ocurrida el año pasado. "Rio Grande do Sul pasó por un gran desafío de recuperación este año. Con el mayor número de turistas internacionales en el país en los primeros cuatro meses de este año, el estado demuestra su resiliencia, su tenacidad y la fortaleza de su recuperación. Siempre decimos que el turismo es un modelo económico con la capacidad de transformar la economía de una región para mejor y ahí está la prueba", dijo.

Más récords

El historial del estado sigue la tendencia nacional. Según informó Embratur, de enero a abril de 2025, Brasil registró el ingreso de 4.425.888 turistas internacionales. El resultado marca otro récord para el período y ya representa el 64% de la meta anual fijada por el Plan Nacional de Turismo (PNT), que prevé el ingreso de 6,9 millones de turistas extranjeros este año. La nueva marca representa el mejor desempeño jamás logrado durante los primeros cuatro meses desde el comienzo de la serie de récords, en 1970.

En comparación con el mismo período del año pasado, el crecimiento fue de 51% en el flujo internacional, lo que demuestra el efecto directo de las acciones de promoción y articulación realizadas conjuntamente por los sectores público y privado. Solo en abril, Brasil recibió 686.239 turistas extranjeros, un aumento del 72% en comparación con abril de 2024, lo que equivale a casi 288 mil visitantes más.

Además, el país ya ha superado la mitad del objetivo total de visitantes internacionales previsto para 2027, que es de 8,1 millones. Las cifras reflejan el creciente interés mundial en Brasil, impulsado por su belleza natural, su diversidad cultural y sus efectivas estrategias de promoción internacional.

El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, evalúa el buen resultado del cuatrimestre a partir de los esfuerzos que ha aplicado la agencia en la promoción internacional de Brasil. "La imagen positiva que Brasil construye en el mundo es directamente responsable de este resultado. Hemos recuperado nuestra reputación y credibilidad como país democrático, aliado de la humanidad, comprometido con el futuro del planeta. Aunado a eso, nuestro trabajo en Embratur ha logrado expandir nuestra conectividad en el área a niveles muy superiores a los observados en el resto del mundo", dijo.

"Lanzaremos el Plan de Marketing Turístico Internacional para Brasil, un nuevo marco, que hace que el trabajo que hemos estructurado para organizar la promoción de Brasil con inteligencia de datos y estrategias segmentadas para cada perfil de turista sea una política de Estado. Cuantos más visitantes internacionales, más movimiento hay en nuestra economía, más ingresos se generan, más empleos e ingresos", refuerza Freixo.

Principales emisores

A nivel nacional, Argentina también aparece como el principal país emisor, con más de 2,1 millones de turistas en los primeros cuatro meses, lo que corresponde a un aumento del 96% respecto al mismo período del año pasado (1,07 millones). Le sigue Chile, con 333.592 visitantes, un 29% más que de enero a abril de 2024. En tercer lugar, Estados Unidos, con 305.932, un 21,68% más.
Últimas Noticias
JetBlue amplía su servicio transatlántico desde Boston con nuevos vuelos a Madrid y Edimburgo 3x5v1j
Un Proyecto de Ley de Termalismo pone en manifiesto la importancia del segmento 3t216m
San Luis se suma al Registro Federal de Agencias y afianza su estrategia turística de invierno v275a
Entrevista con Bernardo Barreiros Cardoso, director de Visit Portugal para América del Sur q166r
El turismo receptivo en el centro del debate del 50º Congreso Argentino de Agentes de Viajes en Paraná 1gy5y

Monedas