Litoral | En el marco del Primer Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo
Termatalia 2025 se presentó en San José, Entre Ríos 2l5637
El anuncio fue encabezado por la Lic. Teresita Van Strate, delegada de Termatalia en Argentina, acompañada por el intendente de San José, Gustavo Bastián, y contó con la participación virtual de Rogelio Martínez, director y gerente de Expourense, y Germán Ricardo Camacho, alcalde de Paipa, Colombia, ciudad anfitriona de la próxima edición.
21.05.2025 12:23 | HSM Realizaciones |
Van Strate, con 18 años al frente de la delegación argentina, destacó el valor de Termatalia como "puente de conocimiento" entre Europa y América Latina. En su discurso, subrayó la importancia de San José como sede del foro y reconoció el trabajo conjunto del municipio para poner en valor el turismo termal y el enoturismo como motores de desarrollo regional.
El intendente Gustavo Bastián, por su parte, destacó el rol del turismo en el crecimiento de la ciudad y puso en valor la recuperación del complejo termal como un recurso estratégico para el posicionamiento de San José. "El termalismo y el enoturismo son pilares de nuestra identidad y nuestra economía", afirmó.
Desde España, Rogelio Martínez trazó un amplio recorrido sobre la historia, características y visión estratégica de Termatalia, la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar, que ya celebra 23 ediciones. Fundada en Ourense, Galicia, Termatalia es la única feria internacional del sector reconocida por el gobierno de España y presidida honoríficamente por Su Majestad la Reina. Martínez resaltó que la feria actúa como un puente entre Europa y América Latina, conectando conocimiento, experiencias y oportunidades de desarrollo entre ambos continentes.
Explicó que desde 2012 la feria se celebra de forma alternada entre Europa y América, con ediciones en países como Perú, Argentina, México, Brasil y Uruguay. La edición 2025 tendrá lugar en Paipa, Colombia, del 24 al 26 de septiembre. “Colombia se ha consolidado como un destino estratégico del termalismo latinoamericano y Paipa reúne todas las condiciones para hacer de esta edición una de las más destacadas”, afirmó Martínez. También remarcó el impacto de Termatalia como espacio de cooperación público-privada, y como motor para la promoción del termalismo sostenible, la capacitación profesional y la innovación.
Además, compartió cifras del impacto económico del sector en Europa, con 1.400 poblaciones termales que generan más de 750 mil empleos y un volumen económico que supera los 45 mil millones de euros anuales. “El termalismo no solo es salud, es también desarrollo local, empleo, turismo todo el año y sostenibilidad”, enfatizó.

El evento fue el escenario para confirmar que Paipa, en el departamento colombiano de Boyacá, será sede de Termatalia 2025 entre el 24 y el 26 de septiembre. Germán Ricardo Camacho, alcalde de Paipa, celebró la elección y destacó el compromiso de su municipio con el turismo de bienestar, la sostenibilidad y el desarrollo económico local. "Estamos construyendo un centro de alto rendimiento y consolidando a Paipa como destino inteligente", señaló.
La presentación cerró con un emotivo video sobre la ciudad de Paipa, que mostró sus paisajes, su cultura y su infraestructura turística centrada en las aguas termales, la biodiversidad y la gastronomía local.
Termatalia, además de ser una feria, es una plataforma de formación, investigación y conexión profesional. Su propuesta se basa en tres ejes: capacitación científica a través del Congreso Internacional sobre Agua y Salud, rondas de negocios con turoperadores de más de 30 países, y la creación de un capital relacional que convierte a la feria en una verdadera comunidad internacional del termalismo.
Con esta presentación, San José refuerza su compromiso con el turismo sustentable, el desarrollo local y la integración regional a través del turismo de salud y bienestar.

Paipa está ubicada en el pintoresco departamento de Boyacá, Paipa es una joya escondida para los amantes del bienestar y la historia. Famosa por sus aguas termales y sus impresionantes paisajes montañosos, este tranquilo destino ofrece una mezcla perfecta de turismo de bienestar, belleza natural y patrimonio cultural.
Las aguas termales de Paipa son una de sus mayores atracciones. Conocidas por sus propiedades terapéuticas, estas aguas ricas en minerales brindan a los visitantes una experiencia rejuvenecedora, perfecta para relajarse después de un día de exploración. Los Termales de Paipa cuentan con piscinas y spas que permiten a los huéspedes disfrutar de las propiedades curativas de estas aguas termales naturales en medio de un paisaje impresionante.
El intendente Gustavo Bastián, por su parte, destacó el rol del turismo en el crecimiento de la ciudad y puso en valor la recuperación del complejo termal como un recurso estratégico para el posicionamiento de San José. "El termalismo y el enoturismo son pilares de nuestra identidad y nuestra economía", afirmó.
Desde España, Rogelio Martínez trazó un amplio recorrido sobre la historia, características y visión estratégica de Termatalia, la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar, que ya celebra 23 ediciones. Fundada en Ourense, Galicia, Termatalia es la única feria internacional del sector reconocida por el gobierno de España y presidida honoríficamente por Su Majestad la Reina. Martínez resaltó que la feria actúa como un puente entre Europa y América Latina, conectando conocimiento, experiencias y oportunidades de desarrollo entre ambos continentes.
Explicó que desde 2012 la feria se celebra de forma alternada entre Europa y América, con ediciones en países como Perú, Argentina, México, Brasil y Uruguay. La edición 2025 tendrá lugar en Paipa, Colombia, del 24 al 26 de septiembre. “Colombia se ha consolidado como un destino estratégico del termalismo latinoamericano y Paipa reúne todas las condiciones para hacer de esta edición una de las más destacadas”, afirmó Martínez. También remarcó el impacto de Termatalia como espacio de cooperación público-privada, y como motor para la promoción del termalismo sostenible, la capacitación profesional y la innovación.
Además, compartió cifras del impacto económico del sector en Europa, con 1.400 poblaciones termales que generan más de 750 mil empleos y un volumen económico que supera los 45 mil millones de euros anuales. “El termalismo no solo es salud, es también desarrollo local, empleo, turismo todo el año y sostenibilidad”, enfatizó.

El evento fue el escenario para confirmar que Paipa, en el departamento colombiano de Boyacá, será sede de Termatalia 2025 entre el 24 y el 26 de septiembre. Germán Ricardo Camacho, alcalde de Paipa, celebró la elección y destacó el compromiso de su municipio con el turismo de bienestar, la sostenibilidad y el desarrollo económico local. "Estamos construyendo un centro de alto rendimiento y consolidando a Paipa como destino inteligente", señaló.
La presentación cerró con un emotivo video sobre la ciudad de Paipa, que mostró sus paisajes, su cultura y su infraestructura turística centrada en las aguas termales, la biodiversidad y la gastronomía local.
Termatalia, además de ser una feria, es una plataforma de formación, investigación y conexión profesional. Su propuesta se basa en tres ejes: capacitación científica a través del Congreso Internacional sobre Agua y Salud, rondas de negocios con turoperadores de más de 30 países, y la creación de un capital relacional que convierte a la feria en una verdadera comunidad internacional del termalismo.
Con esta presentación, San José refuerza su compromiso con el turismo sustentable, el desarrollo local y la integración regional a través del turismo de salud y bienestar.

Paipa está ubicada en el pintoresco departamento de Boyacá, Paipa es una joya escondida para los amantes del bienestar y la historia. Famosa por sus aguas termales y sus impresionantes paisajes montañosos, este tranquilo destino ofrece una mezcla perfecta de turismo de bienestar, belleza natural y patrimonio cultural.
Las aguas termales de Paipa son una de sus mayores atracciones. Conocidas por sus propiedades terapéuticas, estas aguas ricas en minerales brindan a los visitantes una experiencia rejuvenecedora, perfecta para relajarse después de un día de exploración. Los Termales de Paipa cuentan con piscinas y spas que permiten a los huéspedes disfrutar de las propiedades curativas de estas aguas termales naturales en medio de un paisaje impresionante.