Trade | Como novedad, Deyá anunció que Portugal será el país invitado en la próxima FIT
Con gran convocatoria se inauguró en Paraná el 50º Congreso de Agentes de Viajes y Turismo v6b6n
En un acto marcado por emotivas palabras y el compromiso por fortalecer el turismo nacional, se inauguró oficialmente el 50º Congreso de Agentes de Viajes y Turismo en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos.
22.05.2025 13:55 | HSM Realizaciones |
Este evento reunió a autoridades nacionales, provinciales y municipales, junto con empresarios y agentes turísticos de todo el país, consolidándose como un encuentro histórico por su relevancia institucional y por celebrarse medio siglo de trayectoria.
La ceremonia inaugural estuvo presidida por el gobernador de Entre Ríos, Lic. Rogelio Frigerio, acompañado por el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Lic. Daniel Scioli, y el Presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá. También estuvieron presentes la intendenta de Paraná, Dra. Rosario Romero, el intendente de Santa Fe, Dr. Juan Pablo Poletti, el presidente de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo, Oscar Basa, el secretario de Turismo provincial, Jorge Satto, y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, entre otros destacados funcionarios.
Luego de una simbólica foto institucional, los asistentes pudieron disfrutar de un emotivo video conmemorativo que resaltó los 50 años de congresos, destacando la importancia de los agentes turísticos en la transformación de sueños y deseos en experiencias concretas de viaje.
Oscar Basa, presidente de la Asociación anfitriona, abrió los discursos expresando profunda emoción y satisfacción por la gran concurrencia, que superó las expectativas iniciales con más de 1.336 inscriptos. Basa agradeció especialmente al gobernador Frigerio, destacando que este congreso nació a partir de un llamado que recibió hace un año para postular a Paraná como sede, desafío que se cumplió exitosamente gracias al trabajo conjunto entre los sectores público y privado. "Sin el apoyo mancomunado entre gobiernos provinciales y municipales, sería imposible llevar adelante eventos de esta magnitud", afirmó.
Asimismo, resaltó el compromiso de la intendenta Rosario Romero y destacó la dedicación de la comisión directiva regional, subrayando que Paraná y Santa Fe conforman una propuesta turística conjunta, que seguramente será potenciada a partir de este congreso.
A continuación, Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, destacó la trascendencia histórica del evento al señalar que "este congreso es el más importante del sector porque apuesta a la formación, al debate de nuevas ideas y a la preparación para el futuro". Deyá subrayó que la actividad turística ya no debe explicar su rol económico: "Somos motores económicos, generamos empleo y divisas, y tenemos que ser reconocidos como profesionales del turismo".
En ese contexto, solicitó puntualmente al secretario Scioli trabajar en la reducción de costos fiscales para las agencias de viajes, especialmente respecto al impuesto al cheque. Además, planteó la devolución de los fondos del turismo estudiantil y la necesidad de flexibilizar normativas que actualmente restringen la operación de vehículos tipo 4x4 para servicios turísticos diferenciados.
Como novedad, Deyá anunció que Portugal será el país invitado en la próxima edición de la FIT, consolidando el carácter internacional del evento. También confirmó la realización de la segunda Convención de Jóvenes Profesionales del Turismo y destacó la continuidad del proyecto "FAEVYT Solidario", que este año beneficiará a la ONG local "Suma de Voluntades".
Por su parte, el Secretario de Turismo nacional, Daniel Scioli, felicitó a Entre Ríos por convertirse en epicentro turístico nacional, destacando iniciativas como la creación del Ente Mixto Provincial de Turismo, la modernización aeroportuaria y la política de cielos abiertos impulsada desde el gobierno nacional. Scioli afirmó que el turismo ocupa un lugar prioritario en la agenda nacional y anunció su compromiso para avanzar en las solicitudes planteadas por el sector privado, particularmente en materia fiscal y regulatoria.
Scioli hizo referencia a recientes logros en el sector, como la inauguración en Argentina de una oficina especializada en inteligencia artificial aplicada al turismo y la presentación de una guía nacional de inversiones turísticas, financiada por CAF, que abrirá nuevas oportunidades de desarrollo hotelero. Destacó, además, el impacto positivo esperado del reciente Plan de Reparación Histórica de los ahorros anunciado por el presidente Milei y el ministro de Economía Caputo, que favorecerá el consumo turístico.
Finalmente, el gobernador Rogelio Frigerio expresó el orgullo de Entre Ríos por ser sede de este congreso tan federal, en consonancia con la identidad provincial como cuna del federalismo argentino. Frigerio destacó la diversidad de propuestas turísticas que ofrece Entre Ríos, desde termas hasta carnavales, pesca deportiva, turismo cinegético, convenciones, gastronomía y monumentos históricos como el Palacio San José.
"Queremos que estas oportunidades turísticas se desarrollen plenamente. Hemos puesto al sector privado en el centro de nuestras políticas turísticas porque son ustedes los verdaderos protagonistas del turismo", enfatizó. Mencionó como logros importantes la creación del Ente Mixto, la implementación del pasaporte turístico provincial y el desarrollo de un Observatorio de Turismo provincial.
Frigerio anunció además que en pocos días se realizará una jornada especial destinada a conectar inversores con proyectos turísticos entrerrianos y confirmó que personalmente atiende las propuestas de inversión turística para estimular la generación de empleo en la provincia.
El gobernador cerró su intervención destacando que, a pesar de las dificultades, Entre Ríos logró resultados turísticos por encima de la media nacional en las últimas temporadas. "Nos gustan los desafíos porque nos obligan a ser creativos y arriesgados, la única manera de crecer verdaderamente", concluyó.
La inauguración culminó con una simbólica foto grupal, reafirmando el espíritu de unidad y compromiso que marcará las jornadas del 50º Congreso de Agentes de Viajes y Turismo, posicionando a Paraná y Entre Ríos como destinos estratégicos para el futuro turístico del país.
La ceremonia inaugural estuvo presidida por el gobernador de Entre Ríos, Lic. Rogelio Frigerio, acompañado por el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Lic. Daniel Scioli, y el Presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá. También estuvieron presentes la intendenta de Paraná, Dra. Rosario Romero, el intendente de Santa Fe, Dr. Juan Pablo Poletti, el presidente de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo, Oscar Basa, el secretario de Turismo provincial, Jorge Satto, y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, entre otros destacados funcionarios.
Luego de una simbólica foto institucional, los asistentes pudieron disfrutar de un emotivo video conmemorativo que resaltó los 50 años de congresos, destacando la importancia de los agentes turísticos en la transformación de sueños y deseos en experiencias concretas de viaje.
Oscar Basa, presidente de la Asociación anfitriona, abrió los discursos expresando profunda emoción y satisfacción por la gran concurrencia, que superó las expectativas iniciales con más de 1.336 inscriptos. Basa agradeció especialmente al gobernador Frigerio, destacando que este congreso nació a partir de un llamado que recibió hace un año para postular a Paraná como sede, desafío que se cumplió exitosamente gracias al trabajo conjunto entre los sectores público y privado. "Sin el apoyo mancomunado entre gobiernos provinciales y municipales, sería imposible llevar adelante eventos de esta magnitud", afirmó.
Asimismo, resaltó el compromiso de la intendenta Rosario Romero y destacó la dedicación de la comisión directiva regional, subrayando que Paraná y Santa Fe conforman una propuesta turística conjunta, que seguramente será potenciada a partir de este congreso.
A continuación, Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, destacó la trascendencia histórica del evento al señalar que "este congreso es el más importante del sector porque apuesta a la formación, al debate de nuevas ideas y a la preparación para el futuro". Deyá subrayó que la actividad turística ya no debe explicar su rol económico: "Somos motores económicos, generamos empleo y divisas, y tenemos que ser reconocidos como profesionales del turismo".
En ese contexto, solicitó puntualmente al secretario Scioli trabajar en la reducción de costos fiscales para las agencias de viajes, especialmente respecto al impuesto al cheque. Además, planteó la devolución de los fondos del turismo estudiantil y la necesidad de flexibilizar normativas que actualmente restringen la operación de vehículos tipo 4x4 para servicios turísticos diferenciados.
Como novedad, Deyá anunció que Portugal será el país invitado en la próxima edición de la FIT, consolidando el carácter internacional del evento. También confirmó la realización de la segunda Convención de Jóvenes Profesionales del Turismo y destacó la continuidad del proyecto "FAEVYT Solidario", que este año beneficiará a la ONG local "Suma de Voluntades".
Por su parte, el Secretario de Turismo nacional, Daniel Scioli, felicitó a Entre Ríos por convertirse en epicentro turístico nacional, destacando iniciativas como la creación del Ente Mixto Provincial de Turismo, la modernización aeroportuaria y la política de cielos abiertos impulsada desde el gobierno nacional. Scioli afirmó que el turismo ocupa un lugar prioritario en la agenda nacional y anunció su compromiso para avanzar en las solicitudes planteadas por el sector privado, particularmente en materia fiscal y regulatoria.
Scioli hizo referencia a recientes logros en el sector, como la inauguración en Argentina de una oficina especializada en inteligencia artificial aplicada al turismo y la presentación de una guía nacional de inversiones turísticas, financiada por CAF, que abrirá nuevas oportunidades de desarrollo hotelero. Destacó, además, el impacto positivo esperado del reciente Plan de Reparación Histórica de los ahorros anunciado por el presidente Milei y el ministro de Economía Caputo, que favorecerá el consumo turístico.
Finalmente, el gobernador Rogelio Frigerio expresó el orgullo de Entre Ríos por ser sede de este congreso tan federal, en consonancia con la identidad provincial como cuna del federalismo argentino. Frigerio destacó la diversidad de propuestas turísticas que ofrece Entre Ríos, desde termas hasta carnavales, pesca deportiva, turismo cinegético, convenciones, gastronomía y monumentos históricos como el Palacio San José.
"Queremos que estas oportunidades turísticas se desarrollen plenamente. Hemos puesto al sector privado en el centro de nuestras políticas turísticas porque son ustedes los verdaderos protagonistas del turismo", enfatizó. Mencionó como logros importantes la creación del Ente Mixto, la implementación del pasaporte turístico provincial y el desarrollo de un Observatorio de Turismo provincial.
Frigerio anunció además que en pocos días se realizará una jornada especial destinada a conectar inversores con proyectos turísticos entrerrianos y confirmó que personalmente atiende las propuestas de inversión turística para estimular la generación de empleo en la provincia.
El gobernador cerró su intervención destacando que, a pesar de las dificultades, Entre Ríos logró resultados turísticos por encima de la media nacional en las últimas temporadas. "Nos gustan los desafíos porque nos obligan a ser creativos y arriesgados, la única manera de crecer verdaderamente", concluyó.
La inauguración culminó con una simbólica foto grupal, reafirmando el espíritu de unidad y compromiso que marcará las jornadas del 50º Congreso de Agentes de Viajes y Turismo, posicionando a Paraná y Entre Ríos como destinos estratégicos para el futuro turístico del país.